La peregrinación a lugares sagrados y a los grandes santuarios siempre fue una prescripción común a muchas religiones, que han otorgado al itinerario físico un sentido de camino penitencial, de purificación y de acercamiento a la divinidad.
La catedral de San Pedro de Jaca, declarada Monumento Nacional el 3 de junio de 1931 y Bien de Interés Cultural (BIC) en 1985, está considerada como uno de los monumentos más importantes de todo el románico peninsular, tanto por su antigüedad como por las novedades estilísticas que se exportaron desde aquí al resto del románico español, gracias al Camino de Santiago.
Al acercarnos el puente levadizo nos hace pensar en las dificultades y temores de los habitantes del Castillo de San Pedro en la época, nos adentramos y contemplamos ya desde dentro una construcción que alberga muchos tesoros de la historia...
Si lo suyo es el golf o las vistas, le sugerimos que se acerque al núcleo de Badaguás.
El Valle del Aragón, de Jaca a la frontera con Francia, es un territorio vivo por donde pasa el Camino de Santiago, la historia se refleja en las joyas del románico y monumentos modernistas y la naturaleza brilla con luz propia en su montaña.
Jaca ha tenido y tiene una excelente repostería. Sus maestros pasteleros han sabido mantener viva esta dulce tradición, elaborando sus productos con exquisito cuidado y autenticidad.
Los Espacios Nórdicos de Aragón te están esperando. Sin remontes, sin ruido. Sólo belleza y respirar aire puro. Con unos esquís, con raquetas, con perros nórdicos o simplemente pasear entre sus bosques y valles. Cónocelos y disfruta del que más te enamore.
Itinerario para realizar en un día con tranquilidad. Carreteras estrechas de montaña con curvas pronunciadas.
La Ciudadela de Jaca tiene todo preparado para que disfrute de una nueva exposición permanente, una muestra organizada por el Instituto de Historia y Cultura Militar que lleva a Jaca una importante muestra de medio centenar de cuadros pertenecientes al género artístico llamado de batallas, de distintos autores, épocas, técnicas y escuelas.
ESPECTÁCULO LA MEMORIA DE LA PIEDRA Visita teatralizada contada por sus protagonistas, un espectáculo que nos remontará a finales del siglo XVI, cuando Felipe II ordenó la construcción de esta fortaleza.
En la fabricación de nuestros módulos, hemos querido seguir un enfoque de up-cycling: para ello, intentamos utilizar materiales reciclados para darles una segunda vida y madera procedente de bosques conservados en la medida de lo posible.
El mirador, a escasos metros del núcleo de Aratorés, domina panorámicamente el valle del Aragón entre Castiello de jaca y Villanúa, teniendo como fondo la gran mole de Collarada.
Al acercarnos, el puente levadizo nos hace pensar en las di cultades y temores de los habitantes del Castillo de San Pedro en la época, nos adentramos y contemplamos ya desde dentro una construcción que alberga muchos tesoros de la historia...
El museo abrió sus puertas tras una profunda remodelación que ha tenido como objetivo la adaptación del museo a las necesidades del siglo XXI, duplicando su superficie de exposición, con la incorporación de nuevos espacios, tales como la Sala Capitular, las salas de la torreta, la biblioteca, el Secretum y el claustro.
Para complementar la oferta turística, y hacer la montaña accesible a todo el mundo, el Ayuntamiento de Jaca ha señalizado un recorrido de nordic walking para realizar con esta técnica, una ruta que sale de la Cantera, de la zona del Banco de la Salud, donde se ha colocado un cartel informativo de la ruta.
El paintball, zona de ocio y aventura de Jaca, es una actividad que nos permite mantenernos en movimiento y divertirnos con nuestros amigos, familiares o colegas de trabajo al mismo tiempo ¡y lo pueden practicar también los niños a partir de solo 7 años!
Nuestro parque faunístico, ubicado en el corazón del valle de Aspe, encima del pueblo medieval de Borce, les invita a descubrir las riquezas de la fauna y flora pirenaica.
Caballos El Pesebre te propone descubrir un entorno con gran atractivo y te acompaña a través de la Jacetania y del Valle del Aragón a dar un paseo con alguno de nuestros caballos que te llevarán a cualquier destino que elija.
Simplemente, piérdete por Aísa. Conoce nuestro entorno y déjate seducir por el maravilloso paisaje mientras te relajas paseando por las calles de Aísa.
El queso Viello (leche cruda de oveja) es sin duda la Joya de la Corona de la quesería de Villanúa, y ha ganado el premio a mejor queso de Aragón 2015. Es un queso muy apreciado de la clientela de la Formachería O Xortical.
Se trata de una ruta circular que permite acceder desde Canfranc Estación hasta el primer dique vacío de Estiviellas transitando por la base de ambas márgenes del barranco.
Cuando pensabas que lo habías superado todo, llega un nuevo reto. Más 200Km, más 7000m de desnivel acumulado, lugares y paisajes que emocionan y toda la logística necesaria para vivir una experiencia BTT inolvidable.
¿Que la jornada le ha llevado de hoyo en hoyo ? ¿Sus pies lo acusan a pesar de la costumbre ? Todo está listo para proporcionarle placer al cuerpo.
Gastro Relax & Food en el hotel Santa Cristina Petit Spa de Canfranc. Una nueva forma de disfrutar del fin de semana para todos aquellos que quieran saborear la tranquilidad y buena alimentación del valle de Aragón.
Recorrido circular por uno de los valles más conocidos y frondosos de la zona, gracias a la repoblación forestal a la que fue sometido.
La Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Canfranc ponen a su disposición una colección de 27 fotografías instaladas en paneles por la localidad, que gracias a personas particulares, fotógrafos y archivos, muestran cómo ha sido la vida en este singular municipio.
La nueva sección de Turismo Villanúa ofrece una veintena rutas y propuestas senderistas por el corazón del valle del Aragón, lo que refleja que Villanúa es un entorno perfecto para la práctica del senderismo de media y baja montaña.
La estación transfronteriza del Somport, situada en el corazón del Parque Nacional de los Pirineos, posee, entre Francia y España, un dominio esquiable excepcional y ofrece una gran variedad de pistas marcadas en patinador y en alternativo, desde las pistas blancas, para debutantes, hasta las negras para fondistas expertos.
Aparte de recepción de las grutas y centro de interpretación del mundo subterráneo, dispondrá de una sala multiusos totalmente equipada para exposiciones, proyecciones, charlas, etc. El Espacio Interpretativo, está dotado con una modernísima tecnología y es una referencia dentro de los centros de interpretación.
Una Experiencia Animal es la primera experiencia de Inturpyr que cristaliza y en la que se unen tres espacios turísticos, muy representativos de cada territorio, a través de los animales más significativos de cada lugar: los murciélagos en la cueva de Las Güixas de Villanúa, el ciervo en la Ciudadela de Jaca y el oso en el Parque de Borce.
A tan solo unos 30 minutos del Valle puede encontrar la magia de las granjas en montaña y de la producción ecológica de sus granjeros, quesos, miel, mermeladas..foie, confit,que puede adquirir directamente tras la visita a la granja.
Recorrer los senderos de la Fuente el Paco o realizar el tramo del Camino de Santiago hasta Canfranc Pueblo. Visitar la quesería OXORTICAL, la quesería y el rebaño Junto a las Foces de Villanúa. Pasear por el Camino Orbil y el puente peatonal sobre el río Aragón.
A LURTE es una organización localizada en Canfranc-Estación (Huesca) que se dedica al estudio de la nieve y los aludes.
Para realizar la visita guiada y asegurarse la plaza, se recomienda reservar previamente, on line en www.canfranc.es ó en el tl. 974.37.31.41 de la Oficina de Turismo.
Pasa una jornada diferente en el Aeródromo de Santa Cilia en compañía de amigos y familia. Disfruta de nuestro bar-restaurante y su terraza, con conexión WIFI, desde donde podrás ver de cerca la actividad del aeródromo.
En Aragón es la única plataforma de Vuelo sin Motor en funcionamiento, heredera de la vieja escuela de Vuelo de Huesca. El Aeródromo de Santa Cilia, principal referente del país en la incorporación del vuelo adaptado
Conoce el proyecto para la unión de estaciones de montaña del Valle del Aragón y Valle de Tena
CONTACTO
Torreta de Fusileria de Canfranc
Ctra. de Francia Km. 665.5
22880 Canfranc (Huesca)
Tel: 974 355 580
Fax: 974 355 653
contactar@valledelaragon.com