La Biblioteca de Villanúa ha sido premiada en la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner, que organiza el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Se trata de una campaña nacional, que se convoca anualmente, para promover la lectura en bibliotecas municipales de localidades con menos de 50.000 habitantes.
Cuenta la leyenda que un peregrino valenciano arribó a Castiello agotado y maltrecho, sin fuerzas físicas ni espirituales para continuar su tránsito hacia Compostela. En agradecimiento al pueblo y a las familias que le acogieron y socorrieron, el peregrino cedió a sus gentes todo cuanto llevaba.
Visitas guiadas y teatralizadas a la Ciudadela de Jaca. Museo de Minitaturas Militares, Ecociudadela ...
La Ruta del Santo Grial cuenta con una página web oficial, rutasantogrial.es, que ofrece toda la información necesaria para realizar este itinerario desde distintos puntos de Europa, pasando por la Jacetania, hasta Valencia.
La Ciudadela de Jaca tiene todo preparado para que disfrute de una nueva exposición permanente, una muestra organizada por el Instituto de Historia y Cultura Militar que lleva a Jaca una importante muestra de medio centenar de cuadros pertenecientes al género artístico llamado de batallas, de distintos autores, épocas, técnicas y escuelas.
ESPECTÁCULO LA MEMORIA DE LA PIEDRA Visita teatralizada contada por sus protagonistas, un espectáculo que nos remontará a finales del siglo XVI, cuando Felipe II ordenó la construcción de esta fortaleza.
Al acercarnos el puente levadizo nos hace pensar en las dificultades y temores de los habitantes del Castillo de San Pedro en la época, nos adentramos y contemplamos ya desde dentro una construcción que alberga muchos tesoros de la historia...
Pequevisitas en la Ciudadela de Jaca con una nueva actividad pensada para que los niños puedan conocer esta fortaleza del siglo XVI de una manera didáctica, diferente y divertida. Una aventura histórica que, permitirá conocer los secretos y curiosidades de la Ciudadela de Jaca y del Museo de Miniaturas Militares.
La Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Canfranc ponen a su disposición una colección de 27 fotografías instaladas en paneles por la localidad, que gracias a personas particulares, fotógrafos y archivos, muestran cómo ha sido la vida en este singular municipio.
Conoce el proyecto para la unión de estaciones de montaña del Valle del Aragón y Valle de Tena
CONTACTO
Torreta de Fusileria de Canfranc
Ctra. de Francia Km. 665.5
22880 Canfranc (Huesca)
Tel: 974 355 580
Fax: 974 355 653
contactar@valledelaragon.com