Ven y vive el Valle del Aragón: Turismo
Comenzamos el camino por una pista asfaltada, desde la curva cerrada de la carretera en dirección a Aísa, que pasa por encima del barranco de Fuendelabé, que a los 100 metros continua sin asfaltar nada más cruzar a la otra margen del pequeño barranco. La pista en sus primeros compases tiene un suave desnivel, pero va ganando altura poco a poco mientras se adentra en la umbría y ascendiendo en paralelo a un antiguo muro que antaño delimitaba las fincas particulares hasta llegar al Quejigar, ascendiendo por una «trocha» mejor marcada para llegar a la Pista de las Blancas. No es difícil continuar el sendero marcado si estamos pendientes de las marcas de sendero local que podemos encontrar en rocas y árboles. El siguiente tramo se hace por pista asfaltada, a nuestra izquierda podemos ir observando el camino realizado, y el pequeño barranco de Fuendelabé antiguamente utilizado para las labores ganaderas. Más adelante, y disfrutando de las panorámicas, llegamos a la Caseta Piquero, pequeño refugio donde podemos hacer un descanso antes de bordearlo por su derecha y comenzar la bajada por el conocido Zerro Cruceta. Continuamos por una pista bien marcada con balizas de pintura en sus laterales, árboles o incluso en el suelo, hasta llegar a una señalización que nos va a llevar por antiguos campos donde podremos ver un par de cabañas de falsa cúpula, a punto de terminar por ser derruidas por completo... Así, y mayormente por una pista sin asfaltar que a tramos iremos perdiendo por el paso de los años y el desuso, llegaremos al espolón del cerro en dirección a la Villa de Borau, siempre visible al final de nuestro recorrido.
más info
Conoce el proyecto para la unión de estaciones de montaña del Valle del Aragón y Valle de Tena
CONTACTO
Torreta de Fusileria de Canfranc
Ctra. de Francia Km. 665.5
22880 Canfranc (Huesca)
Tel: 974 355 580
Fax: 974 355 653
contactar@valledelaragon.com