Ven y vive el Valle del Aragón: Turismo
En su interior destacan la iglesia prerrománica, las pinturas de San Cosme y
San Damián, del siglo XII, el denominado Panteón de Nobles, la iglesia superior, consagrada en 1094, y la capilla gótica de San Victorián, pero sobre todo sobresale el magnífico claustro románico, obra de dos talleres diferentes. A todo ello hay que sumar otros edificios posteriores a los siglos medievales, entre los que cabe señalar el Panteón Real, de estilo neoclásico, erigido en el último tercio del siglo XVIII.
Los auténticos orígenes del monasterio se pierden en la oscuridad de los tiempos altomedievales y se le ha supuesto refugio de eremitas, aunque los datos históricos nos conducen a la fundación de un pequeño centro monástico dedicado a San Juan Bautista en el siglo X, del que sobreviven algunos elementos. Arruinado afines de dicha centuria, fue refundado bajo el nombre de San Juan de la Peña por Sancho el Mayor de Navarra en el primer tercio del siglo XI.
Fue este monarca quien introdujo en él la regla de San Benito, norma fundamental en la Europa medieval. A lo largo de dicho siglo, el centro se amplió con nuevas construcciones al convertirse en panteón de reyes y monasterio predilecto de la incipiente monarquía aragonesa que lo dotó con numerosos bienes.
Visitas recomendadas San Juan de la Peña
Visitar el Monasterio Nuevo.
Visitar el Claustro y el Panteón de los Reyes.
Pasear por los senderos de Santa Teresa y San Voto y Balcón del Pirineo.
Visitar la Pradera de San Indalecio y si nos apetece tumbarnos.
Acceder al Centro de Interpretación del Monasterio Nuevo y al Centro de Interpretación del Reino de Aragón (audiovisual).
Más información
Monasterio nuevo de San Juan de la Peña
SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONES S.L.U
Nueva Oficina información de Atención al visitante en acceso a Monasterio Nuevo
C/ Unica, 22711 San Juan de la Peña
T. 974 355 119
monasteriosanjuan@aragon.es
www.monasteriosanjuan.com
más info comprar
Conoce el proyecto para la unión de estaciones de montaña del Valle del Aragón y Valle de Tena
CONTACTO
Torreta de Fusileria de Canfranc
Ctra. de Francia Km. 665.5
22880 Canfranc (Huesca)
Tel: 974 355 580
Fax: 974 355 653
contactar@valledelaragon.com